- Reino de Mallorca
- El Reino de Mallorca fue creado por Jaime I el Conquistador. Cuando tras la muerte de su primogénito, Alfonso, otorga testamento, en 1262, crea el reino de Mallorca para cedérselo a su hijo Jaime. Esta disposición se fue manteniendo durante los sucesivos testamentos de forma que cuando Jaime I muere en 1276, la Corona de Aragón queda para el hijo mayor, Pedro (conocido como Pedro el Grande), y el reino de Mallorca para el siguiente, Jaime, que reinaría con el nombre de Jaime II. El testamento también establece que el rey de Mallorca sería vasallo del de Aragón. El reino comprendía las islas Baleares —Mallorca, Menorca (todavía bajo el poder de un soberano musulmán aunque tributaria desde 1231), Ibiza y Formentera—, los condados del Rosellón y la Cerdaña y los territorios que el Conquistador conservaba en Occitania (el señorío de Montpellier, el vizcondado de Carlades, en Auvernia, y la baronía de Omelades, contigua a Montpellier).
Enciclopedia Universal. 2012.